
Maryori Ramírez aseguró que, por carecer de un techo propio, un grupo conformado por 500 personas se estableció en esta área en busca de soluciones. “Montamos nuestros ranchos y pocos hemos podido construir una vivienda de bloque; desde aquí esperamos ayuda del Ejecutivo Nacional y del gobierno regional”, dijo.
No obstante, a pesar del tiempo que tienen viviendo en la zona, carecen de los principales servicios públicos. “Hemos solicitado en reiteradas oportunidades a la alcaldía que nos coloquen por lo menos las cloacas, pero no hemos logrado una respuesta. Tenemos censados a 226 niños y muchos de ellos se han visto afectados por erupciones en la piel que presumimos se debe a la contaminación que generan algunos pozos sépticos al rebosarse”, sostuvo.
Añadió que tampoco cuentan con energía eléctrica y mucho menos con suministro de agua potable. Para sobrevivir se conectaron ilegalmente a los postes y tuberías de una barriada cercana. “La luz que tenemos es a medias y, como no es adecuada, los apagones son constantes y esto ha ocasionado pérdidas de algunos electrodomésticos”.
“Las calles también están a oscuras, la poca luz que hay es porque cada vecino coloca en frente de su casa un bombillo”. Aseguran que han solicitado a Eleoccidente y al ayuntamiento que les tiendan la mano en este aspecto, pero dicen estar cansados de esperar a que los atiendan.
Con relación al proyecto habitacional, un grupo de vecinos manifestó que en Fundacomunal, en Caracas, reposa dicha propuesta y que sólo esperan su aprobación. No obstante, les hace falta que el terreno en el cual están sus humildes residencias sea cancelado a Fogade. “Estamos esperando la visita de un perito enviado por Fogade que realizará el avalúo del terreno, para posteriormente entregarlo ante el alcalde, desde donde tenemos información que podría ser adquirido a través de un crédito adicional, ya que no está presupuestada dicha compra”.
De igual forma, los residentes de la OCV La Democracia solicitan operativos policiales para el sector y las zonas aledañas, en vista de la creciente inseguridad.
Extraido del Carabobeño. 30.05.08
http://www.el-carabobeno.com/p_pag_not.aspx?art=a300508c06&id=t300508-c06
No hay comentarios:
Publicar un comentario